“Ten siempre en tu mente a Ítaca.
Llegar allí es tu destino.
…
Ítaca te dio el bello viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino”.
ITACA. C. Kaváfis
Cuando empezamos, allá por el mes de julio del año pasado, a hablar de un proceso ciudadano y abierto para mejorar y cambiar nuestra ciudad, ya estábamos de acuerdo en dos cuestiones: tenemos que actuar de modo muy diferente a como ha actuado el Ayuntamiento en los últimos años. (Lo primero que hay que hacer en el Ayuntamiento es limpiar; dijo una persona en la primera reunión ciudadana). Y, además, es imprescindible trabajar de forma sustancialmente distinta.
Si repaso todo lo que hemos hecho a lo largo de estos últimos meses en Ganemos Salamanca, lo que veo es un gran trabajo en común, concretado en lo que serán nuestras propuestas para la ciudad, el programa electoral y, también, en las tareas para el desarrollo de Ganemos. Hay, además, otra cuestión igual de importante: todo este trabajo lo hemos hecho de forma diferente.
Lo estamos haciendo a través de procesos participativos y abiertos, tanto en los grupos de trabajo, como en las asambleas ciudadanas y vecinales. Toda persona que quiere, puede participar en Ganemos Salamanca, de forma directa, sin intermediarios; bien en las reuniones y asambleas; o bien, a través de nuestra página web. Este proceso de Primarias abiertas a la ciudadanía es un buen ejemplo.
Permitidme que lo diga, en Ganemos Salamanca estamos trabajando tal y como proponemos que se debe hacer en el Ayuntamiento y como nos comprometemos a hacerlo si tenemos esa responsabilidad. Construiremos un Ayuntamiento participativo, transparente, un Ayuntamiento de la ciudadanía, porque ya actuamos de cara a las personas.
Quiero resaltar igualmente algunas de nuestras propuestas para cambiar el Ayuntamiento. Propuestas que responden a las preocupaciones que las personas nos han transmitido en los diferentes actos de Ganemos: un Ayuntamiento transparente y libre de corrupción; servicios públicos al servicio de la ciudadanía; un Ayuntamiento que lidere y coordine con otras entidades planes para fomentar creación de empleo digno y ambientalmente sostenible; una red municipal que defienda y asegure los derechos sociales, sanitarios, culturales y educativos para todas las personas, vivan en el centro o en los barrios y que la ciudad sea de todos y para todos.
Este es nuestro camino para llegar a la meta, cambiar el Ayuntamiento, haciendo cosas diferentes y de forma diferente. Para ello seguirán las asambleas ciudadanas y vecinales que podrán exigirlo y comprobarlo. En el centro de nuestras propuestas y actuaciones estarán siempre los ojos y el corazón de la gente.
Deja tu comentario