Para realizar la web ganemosalamanca.es y cumplir unos mínimos recomendados para la accesibilidad nos hemos basado en la guía Quick Tips to Make Accessible Web Sites (traducción al español disponible en Guía breve para crear sitios web accesibles) que publica el World Wide Web Consortium (W3C). Los 10 consejos que proporcionan son:
- Imágenes y animaciones: Use el atributo alt para describir la función de cada elemento visual.
- Mapas de imagen: Use el elemento map y texto para las zonas activas.
- Multimedia: Proporcione subtítulos y transcripción del sonido, y descripción del vídeo.
- Enlaces de hipertexto: Use texto que tenga sentido leído fuera de contexto. Por ejemplo, evite “pincha aquí”.
- Organización de las páginas: Use encabezados, listas y estructura consistente. Use CSS para la maquetación donde sea posible.
- Figuras y diagramas: Descríbalos brevemente en la pagina o use el atributo longdesc.
- Scripts, applets y plug-ins: Ofrezca contenido alternativo si las funciones nuevas no son accesibles.
- Marcos: Use el elemento noframes y títulos con sentido.
- Tablas: Facilite la lectura línea a línea. Resuma.
- Revise su trabajo: Verifique. Use las herramientas, puntos de comprobación y pautas de http://www.w3.org/TR/WCAG/.
Los consejos proporcionados en esta guía breve se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Utiliza estándares abiertos.
- Utiliza los estándares correctamente: comprueba que el sitio web se valida correctamente.
- Evita el uso de tecnologías propietarias.
- Proporciona alternativas al contenido que puede presentar problemas de accesibilidad.
HERRAMIENTAS
Recomendamos las siguientes herramientas que facilitan la accesibilidad publicadas en la web http://accesibilidadweb.dlsi.ua.es/:
- Complementos para navegadores
- De revisión
- Simuladores
- Subtitular
- Trabajar con el color
- Transformar páginas
- Varios
Además, en la página web Guía “¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas!” ofrece una guía que explica cómo hacer accesibles determinadas situaciones, espacios, servicios y actividades dentro del campo de la discapacidad y las personas mayores. La guía se puede descargar en formato PDF.