La Diputación declara su apoyo a que los grupos municipales puedan presentar mociones a los plenos de los ayuntamientos y remitirá una carta al Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Salamanca para que hagan cumplir la ley
Ganemos también logra el compromiso de la Diputación para analizar la realidad de las personas sin hogar en la provincia con el fin de mejorar la coordinación y estudiar nuevas medidas
SALAMANCA, 28/11/2018
Ganemos Salamanca en la Diputación ha defendido tres mociones durante el Pleno provincial celebrado esta mañana, además de hacer una propuesta de declaración institucional y realizar varias preguntas de control al Gobierno provincial
Moción para el respeto a la Constitución, la Democracia y el pluralismo político en la provincia y por parte del alcalde de Castellanos de Moriscos
La primera moción defendida solicitaba una declaración en favor del respeto a la Constitución, la Democracia y el pluralismo en los ayuntamientos de la provincia de Salamanca, al tiempo que solicitaba instar al alcalde de Castellanos de Moriscos Ángel Molina Martínez (PP), a que incluya en las convocatorias de los plenos celebrados en el municipio “las mociones de todos los grupos municipales sin exclusión”. La propuesta ha salido adelante por consenso de todos los grupos, con ciertas modificaciones.
Los grupos socialista y ciudadano pusieron encima de la mesa que la situación no se está produciendo sólo en Castellanos de Moriscos, sino que afecta a otros muchos municipios, como el de Carbajosa de la Sagrada. Ambos grupos afirmaron que sería recomendable dirigirse al Colegio de Secretarios, al ser estos funcionarios y funcionaras responsables de hacer cumplir la Ley en relación al derecho de los grupos municipales, así como de las y los concejales no adscritos, a debatir sus mociones en los plenos.
El PP, por su parte, rechazó la moción inicialmente por referirse a un ayuntamiento en concreto y porque no le constaba de forma fehaciente que dicha situación se estaba produciendo. No obstante, al retirar el grupo Ganemos las apelaciones concretas al Ayuntamiento de Castellanos e incluir la sugerencia socialista de instar al Colegio profesional, finalmente votó a favor de la misma, de modo que quedó aprobada por unanimidad de todos los grupos.
Moción para disponer de viviendas para personas sin hogar y mejorar las políticas de vivienda
Por otra parte, y precisamente coincidiendo con el Día Mundial de Personas Sin Hogar, hoy 28 de noviembre, el grupo Ganemos ha pedido que el Gobierno provincial ponga a disposición de los Servicios Sociales y las organizaciones de apoyo a personas sin hogar “viviendas para programas de reinserción social” compradas y/o alquiladas. “Dos, tres, cuatro, o diez viviendas, que no representarían un gran coste para la Diputación y resolverían un grave problema”, afirma el diputado de la formación granate Gabriel de la Mora. No obstante, el grupo Popular ha rechazado la propuesta y ha instado a retirar la moción, a cambio de comprometerse a realizar un análisis de la realidad de las personas sin hogar en la provincia, cuyo resultado, según la diputada del PP responsable, sería “una mejor coordinación”.
Asimismo, para llegar a más municipios con necesidades de vivienda municipal para alquiler, la moción ha pedido instar a la Junta de Castilla y León para que aumente la financiación del programa ‘Rehabitare’ dedicado a subvencionar a municipios para que rehabiliten viviendas de titularidad municipal para destinarlas a alquiler asequible, así como a que incremente las inspecciones, el control y la supervisión de los programas regionales de acceso a vivienda protegida, al constar, presuntamente, situaciones de abuso por parte de ciertas personas en algunos municipios.
El grupo Ganemos, finalmente aceptó, las propuestas transaccionales realizadas, lo que hizo que quedara aprobado un nuevo texto por parte de todos los grupos, ante el compromiso del presidente de la Diputación de realizar gestiones ante el consejero de Fomento para resolver los abusos existentes y, por otro lado, de elaborar un estudio del problema de personas sin hogar en la provincia, pese a la negativa a tomar ningún tipo de medida urgente, como se solicitaba.
Moción para impulsar una red de mercados ecológicos en los pueblos
En lo que respecta a la propuesta para que la Diputación promoviera una red de mercados de productos ecológicos de proximidad en la provincia, la proposición ha sido rechazada por el equipo de Gobierno al entender que ya existía una línea de apoyo específica de la Junta de Castilla y León. El diputado De la Mora afirmó a este respecto durante el Pleno que “tendrá que venir un nuevo gobierno comprometido con el campo de Salamanca y sus productores en mayo de 2019 para que la Diputación muestre su interés por estas políticas tan positivas para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación”.
Declaración de apoyo a las víctimas de abusos sexuales cometidos por la Iglesia Católica
En cuanto a la propuesta de una declaración institucional sobre abusos sexuales a menores en la provincia, a raíz de las noticias conocidas recientemente en el que se encontrarían implicados religiosos, la formación granate ha pedido al Gobierno provincial que muestre su apoyo a las víctimas, que se ponga a su disposición y que muestre “el más firme rechazo a los abusos sexuales”. No obstante, aun con el voto a favor de PSOE y C’s, el grupo Popular ha rechazado que se pudiera debatir el asunto, con la intención de realizar una declaración institucional consensuada en la que no se hiciera referencia específica a la Iglesia Católica y tuviera en cuenta a todas las víctimas.
Preguntas de control: información sobre procedimientos judiciales abiertos, honores al Franquismo y vivienda vacía
En el turno de ruegos y preguntas, Ganemos ha preguntado por escrito sobre los procedimientos judiciales abiertos en la corporación, ante la negativa a dar dicha información previamente. Se ha contestado que son 25 procedimientos (3 de ellos abiertos por el grupo provincial de Ganemos) y que el resto de información la darían por escrito.
La segunda pregunta verbal ha sido sobre las razones por las que el equipo de gobierno no iba a dar cumplimiento al acuerdo del Pleno de revisar la concesión de honores a personas relacionadas con el Franquismo, asunto sobre el los ‘populares’ contestarán en el siguiente Pleno.
Finalmente, la tercera pregunta ha hecho referencia al incumplimiento del acuerdo del pleno de 27 de febrero, en el cual el equipo de Gobierno se comprometió a realizar gestiones ante la Junta de Castilla y León y otras instituciones para fomentar la ocupación de las viviendas vacías en manos de entidades públicas, tales como ADIF o la SAREB, existentes en Salamanca provincia, a instancias de una propuesta de la formación granate, sin que hasta el momento se hayan dado pasos al respecto y después de que en la Comisión del 10 de octubre el Gobierno reconociera que no había realizado ninguna gestión al respecto. El PP contestó que daría cuenta en próximas comisiones sobre este asunto.
Deja tu comentario