PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO GANEMOS SALAMANCA AL PLENO ORDINARIO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA A CELEBRAR EN ABRIL DE 2018 PARA EL MANTENIMIENTO DEL CAMINO VECINAL Nº1-CTRA NUEVO NAHARROS A INICIATIVA DEL GRUPO MUNICIPAL SOMOS SANTA MARTA

JUSTIFICACIÓN

Con fecha de registro de entrada en la Diputación Provincial de Salamanca el 12 de Septiembre de 2001, la Comunidad de Regantes del Canal de Villagonzalo, sobre el Camino Vecinal Nº 1 de la Zona de regantes del Canal (de ahora en adelante CV-1), vial comúnmente conocido como Carretera de Nuevo Naharros, solicita una entrevista, nunca llevada a cabo, con la Presidencia de la Diputación Provincial de Salamanca “para discutir el futuro de esta vía que utilizan tantas personas y que supone un acercamiento de gran número de ciudadanos hasta la capital”; motivando este escrito “por el gran número de quejas recibidas por ciudadanos y Corporaciones Locales, en cuanto al estado que presenta el firme y márgenes del mismo.

El 1 de enero de 2002, representantes de los Ayuntamientos de Calvarrasa de Abajo, Encinas de Abajo, Huerta, Machacón, Pelabravo, Villagonzalo y Santa Marta de Tormes, de forma conjunta remiten un escrito al Presidente de la Comunidad de Regantes del Canal de Villagonzalo solicitando el arreglo de las zonas afectadasexponiendo los siguientes puntos:

  • La situación en la que se encuentran los caminos, desagües y senderos de los Municipios integrantes del Canal de Villagonzalo.”
  • “Dicha situación corresponde a una degradación constante de estos caminos, desagües y senderos que ha llevado a un estado de deterioro con el consiguiente peligro para los agricultores, vehículos y peatones de la zona”.
  • Algunos de estos caminos son la única vía de acceso a municipios como es el caso de Huerta, Nuevo Amatos, Nuevo Francos y Nuevo Naharros”.

Desde aquellas fechas no se han llevado a cabo actuaciones de mantenimiento en la vía que hayan variado las situaciones de peligro y deterioro descritos y que en la actualidad son aún más graves, poniendo de manifiesto la incapacidad del titular, la Confederación Hidrográfica del Duero, para afrontar una solución aceptable, acrecentado este argumento por el hecho de no tener la condición de carretera convencional y ser ajena, por tanto, a la competencia y control de la DGT.

En Junio de 2016 tras una reunión mantenida por los Ayuntamientos de Calvarrasa de Abajo, Machacón, Villagonzalo de Tormes, Pelabravo y Santa Marta de Tormes se acuerda solicitar una reunión con el presidente de la CHD para trasladar la preocupación que estos municipios tienen por el mal estado de la vía…” siendo “…el objetivo de plantear sus demandas ante la necesaria renovación de la carretera, con la intención de que acometa las obras en el menor tiempo posible e incluso analizar las fórmulas en las que se pueda ejecutar un proyecto integral de acondicionamiento de este tramo”.

Sin embargo, pasados dos años desde este encuentro se hacen patentes los nulos resultados obtenidos de esta exigencia ante la CHD, titular de esta vía. Es necesario recordar que este vial soporta un gran tráfico de turismos, vehículos de gran tonelaje que dan servicio a graveras e industrias diversas, maquinaria agrícola, furgonetas de reparto, motocicletas, bicicletas y viandantes que sufren una situación de alto riesgo ante el estado del firme, carencia de arcenes y ausencia de señalización homologada.

Ante el desconocimiento y confusión sobre la propiedad del vial por parte de la mayor parte de los vecinos de los distintos municipios que hacen uso habitual de esta vía, se dirigen erróneamente a los Ayuntamientos solicitando su mantenimiento y reparación.

Puesto que el trazado del CV-1 transcurre por varios municipios y teniendo en cuenta la incapacidad del actual titular para afrontar una solución creemos que la solución más idónea debería pasar por que una Administración Supramunicipal asumiera su titularidad, tras su acondicionamiento por parte del titular, entendiendo que, por precedentes citados como los anteriores, debiera ser la Diputación Provincial de Salamanca.

Esta situación no es nueva, pues existen precedentes. Apenas hace un año que la Diputación asumió la titularidad de la carretera de Matilla, una vía con mucho menos uso que la de Nuevo Naharros. Además, la corporación provincial y tras varias negociaciones con el Ayuntamiento de Pelabravo, y con el fin de que dicha Administración Provincial acometa su acondicionamiento, ha asumido la titularidad del camino que une la carretera N-501 con el CV-1 atravesando la localidad de Nuevo Naharros y que discurre exclusivamente por su término municipal.

No obstante, el interés general debe ser solucionar la problemática, que no es otra que el mantenimiento del estado de la vía en buenas condiciones, por lo que, en todo caso, la Diputación debería de impulsar un acuerdo entre las partes afectadas, para que en la medida de las posibilidades de todos los actores, haya un compromiso de mantenimiento de la vía, reduciendo así los riesgos a la seguridad vial.

En consecuencia, por este Grupo se propone al Pleno la adopción del siguiente

ACUERDO:

Único.- Instar a la CHD el acondicionamiento de la vía e iniciar los trámites necesarios para asumir su titularidad, dadas las circunstancias excepcionales de la misma o, en todo caso, buscar una solución a la problemática, impulsando un acuerdo estable entre los actores afectados (CHD, Comunidad de Regantes, Municipios y Diputación de Salamanca), con el fin de mantener en buen estado la carretera.

En Salamanca, a 24 de abril de 2018.