Este viernes hemos presentado a diputados y alcaldes de los grupos popular, socialista y ciudadano de nuestra propuesta de educación para la participación en jóvenes, entregando un dossier detallado de las características de la Red de Educación para la Participación Juvenil “Creando Futuro” y las posibilidades de implementación en nuestra provincia a través de los municipios y la Diputación.
Este proyecto que cuenta con amplia experiencia en el país desde hace muchos años, tiene los siguientes objetivos:
- Posibilitar un itinerario formativo en Educación para la participación a jóvenes entre los 13 y los 20 años, con una estructura basada en la coordinación de diversos proyectos adaptados a las necesidades y condiciones de cada territorio.
- Incrementar la autonomía de los jóvenes, en cuanto a las capacidades de responder de forma autogestionada a sus propias necesidades e intereses.
- Mejorar las capacidades de los jóvenes para el trabajo grupal, la acción colectiva y el reconocimiento de su realidad, para que generen iniciativas de cambio de sus condiciones más cercanas.
- Favorecer la participación articulada de las personas jóvenes en la vida social de su localidad, incrementando su presencia y discursos, sobre los temas que les afectan.
- Promover experiencias de aprendizaje cooperativo y en valores, articulando fórmulas desde la educación formal y no formal, en el marco de un mismo itinerario común para los jóvenes.
Esta propuesta estimamos tendría un coste aproximado de 400.000€ con el fin de llegar a todas las comarcas, a través de una fase piloto de 4 años, en la cual se fueran siguiendo las actividades y el desarrollo de los grupos, mediante indicadores para evaluar la eficacia y el logro de objetivos, mediante la coordinación entre los educadores de la red, los centros de educación secundaria y los servicios provinciales de educación de la Diputación.
Dossier Plan provincial “Creando Futuro”
Deja tu comentario