Este miércoles 20 de enero, nuestro diputado en la institución provincial ha participado en el pleno extraordinario convocado, de forma creemos que irregular, por ausencia de motivación justificada de la urgencia, en el cual se han aprobado los presupuestos de la Diputación para 2016, así como una modificación provisional de la Relación de Puestos de Trabajo de los empleados públicos de la corporación

A continuación se resumen las enmiendas, adjuntando la posición completa presentada ante el pleno y el resto de la documentación. Esta posición se ha construido desde el grupo político en la Diputación de Ganemos Salamanca, con el apoyo y las aportaciones de los grupos de trabajo, así como de municipios de la provincia interesados.

I. CONSIDERACIONES DE EFICIENCIA Y RACIONALIZACIÓN

  • Falta de realidad de los gastos presupuestados de personal, -3,000.000€

  • Reducción de gastos de cargos políticos, -411.807€

  • Reducción de gastos protocolarios y de imagen, -80.000€

  • Mejor subvenciones genéricas y no nominativas

  • Mayor eficiencia en la inversión y ahorro en gasto corriente, -1,256.525€

  •  Eliminación de los organismos autónomos y reorganización de los servicios, +35.000€

  •  Mejor gestión del patrimonio, -120.000€

  • Inconcreción y falta de detalle de numerosas partidas

  •  Faltan los gastos judiciales

 

II. CONSIDERACIONES DE POLÍTICA EN INVERSIÓN MUNICIPAL

  • No al pago anticipado de la deuda y más inversión municipal, +1,331.551€
  • Reducción de duplicidades burocráticas y eliminación del fraccionamiento de contratos en los planes de obras
  • La caja de cooperación también puede servir para mejorar la liquidez de los municipios, +1,000.000€

.

III. CONSIDERACIONES SOBRE DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN

La democracia representativa no se entiende sin una auténtica libertad de prensa y sin una efectiva participación.

  • Plan de Medios Profesionales, transparente y equitativo
  • Plan de Medios Comunitarios, +100.000€
  • Transparencia municipios, +100.000€
  • Subvenciones a asociaciones de vecinos y socioculturales, +70.000€

IV. CONSIDERACIONES SOBRE DERECHOS SOCIALES:

  • La externalización de la política social es un hecho
  • Insuficiencia recursos políticas sociales compartidas.

  • Ausencia de un Balance Social.

Enmiendas:

  • Rehabilitación de viviendas municipales para alquiler social, +400.000€

  • Refugiados, inmigración y cooperación al desarrollo, +100.000€

  • Propuestas de Mayores, +180.000€

    • Subvenciones directas a las asociaciones de mayores, +80.000€

    • Plan de dinamización de mayores dedicado a los Ayuntamientos +100.000€

  •  Plan de educación para la participación en la juventud, +400.000€

  • Conciliación de la vida familiar y laboral, +100.000€ al programa CRECEMOS

     

V. CONSIDERACIONES SOBRE ECONOMÍA, EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE

Enmiendas:

  • Escuela de empleo para servicios forestales, +400.000€

  • Investigación, desarrollo e innovación agraria, +400.000€

  • Medio Ambiente, +1,275.000€

    • Ganadería extensiva y conservación, +75.000€
    • Educación ambiental, +50.000€

    • Mejora depuración de aguas, +1,000.000€

    • Puntos limpios municipales, +150.000€

OTRAS ENMIENDAS:

  • Revisión clasificación créditos

  • Comparecencia trimestral del interventor sobre ejecución del presupuesto

RECHAZO A LA MODIFICACIÓN PROPUESTA DE LA RPT

Las razones fundamentales de nuestra oposición son las siguientes:

  • En primer lugar, rechazamos rotundamente la creación de nuevas plazas cuya forma de provisión sea la libre designación. Así lo expresamos a través de una moción, que por cierto no contó con el apoyo del Partido Socialista. Sólo aceptamos, para esta institución, que la Dirección del Área pueda ser nombrada por libre designación de los diputados.

  • En segundo lugar, nosotros planteamos un proceso participativo integral como instrumento para obtener las propuestas de reorganización de las estructuras y el personal.

NUESTRAS PROPUESTAS A LA RPT

  • No realizar cambios ni en la Plantilla ni en la RPT hasta que se aborde de forma seria un proceso de reorganización administrativa de carácter participativo, en el que tomen parte todos trabajadores, sindicatos y grupos políticos.
  • Solo con carácter subsidiario y siempre que se justifique adecuadamente la urgencia serían admisibles las siguientes modificaciones:- Supresión de los puestos de Jefe de Unidad de Gestión Ciclo Agua, Jefe de Unidad Recogida Selectiva Residuos y Jefe Unidad Telecomunicaciones, y la creación en su lugar de los puestos de Técnico de Ciclo del Agua, Técnico de Protección Civil y Técnico de Medio Ambiente. El puesto de Ayudante de Coordinador de Protección Civil generarse a través de la recalificación de otro puesto existente y vacante.- Creación de 7 puestos de Trabajadores Sociales, siempre y cuando esté garantizada la financiación de su coste por la Junta de Castilla y León durante toda la duración del contrato, acreditándolo documentalmente en el expediente.- Creación de un puesto de Técnico Superior de Innovación, Transparencia y Racionalización Administrativa, que se encargaría de la gestión, organización, coordinación y supervisión de los requerimientos de innovación y racionalización administrativa, expediente electrónico y transparencia; por concurso oposición.
  • El Anexo de Personal no debe reflejar más incremento retributivo que la subida del 1% recogida en la Ley de Presupuestos del Estado y, subsidiariamente, las variaciones derivadas de la modificación indicada en el apartado anterior.
  • El Anexo de Personal no debe incluir puestos de nueva creación que no se hayan introducido previa o simultáneamente en la Relación de Puestos de Trabajo, ni presupuestar aquellos puestos vacantes que no esté previsto cubrir durante el ejercicio 2016.
  • Deben subsanarse las omisiones y los errores aritméticos advertidos en el Anexo de Personal.

 

Noticia de Salamanca24horas


DOCUMENTACIÓN COMPLETA:

Cuadro