MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL GANEMOS SALAMANCA PARA CREAR UN ÁREA REGULADA DE ESTACIONAMIENTO Y  PERNOCTACIÓN DE AUTOCARAVANAS

MOCIÓN DESESTIMADA CON VOTOS A FAVOR DE GANEMOS SALAMANCA Y VOTOS EN CONTRA DE LOS GRUPOS CIUDADANOS, PSOE Y POPULAR
VÍDEO DEL DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA – SESIÓN ORDINARIA Nº 12/2016 –
7/10/2016

Texto de la moción:

“El número de personas que se desplazan en autocaravana para hacer turismo es considerable y aumenta cada año. En Europa, en el último censo de 2014, había matriculadas 1.556.900 autocaravanas. España se va incorporando rápidamente a esta práctica, y sigue subiendo el número de matriculaciones, sobresaliendo en lo que llevamos de 2016 con el mayor incremento porcentual de matriculaciones en Europa (52% con respecto a las cifras del año anterior).

La cifra que se calcula de autocaravanas circulantes por España es superior a 400.000 al año, lo que supone que más de un millón de personas hacen turismo con este medio en nuestro país. El usuario habitual suele utilizarla para viajar en todas las estaciones del año, aunque durante la época estival el uso es mayor. Su perfil es el de una persona mayor de 40 años, con un poder adquisitivo medio-alto y que viaja unos 200 días al año, con un kilometraje medio anual de unos 20.000 km. Suelen viajar en familia o en pareja, con una ocupación media de los vehículos de 3 personas, aunque cada vez se incorporan más parejas jóvenes con niños pequeños, y se estima que hace un gasto medio de 100 euros por autocaravana y día en el lugar en el que estaciona en restaurantes, supermercados y otros servicios.

Las personas que hacen turismo en este medio de trasporte no utilizan los campings. Pero pernoctan una media de dos noches y visitan la ciudad cuando tienen la oportunidad de estacionar adecuadamente. La forma de desplazarse más habitual hasta el centro de la ciudad es a pie, en bicicleta o en transporte público.

Nuestra ciudad tiene una ubicación privilegiada para poder atraer a este colectivo. Se encuentra en la vía de la Plata y es paso obligado para aquellos que se desplazan desde Europa hacia el sur de España, Portugal y norte de África, siendo una ruta de gran interés para los amantes de las aves y naturaleza, que en este recorrido encuentran los mejores espacios para su avistamiento y disfrute.

Sin olvidar, por supuesto, nuestro indudable atractivo monumental y cultural, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que atrae numerosos visitantes a lo largo del año e impulsa continuas campañas de promoción del Ayuntamiento y el resto de agentes turísticos. A pesar de la falta de instalaciones adecuadas, es habitual ver diariamente autocaravanas aparcadas en nuestras calles, junto a la margen izquierda del río fundamentalmente. Conseguir afianzar visitas de más de una jornada no parece un objetivo problemático, si conseguimos dotarnos de un área para autocaravanas con un equipamiento mínimo.

En la provincia de Salamanca hay 5 áreas de autocaravanas en la actualidad, la más cercana en Carbajosa de la Sagrada que, según su propia información, tiene 3.671m2, para 50 autocaravanas. Para la capital, en redes sociales y publicaciones, se anuncian como espacios de estacionamiento el aparcamiento entre la Iglesia de la Santísima Trinidad y la Glorieta de la Virgen de Loreto, y los aparcamientos de Salas Bajas, que no disponen de equipamiento y, por tanto, la valoración de los usuarios es muy pobre. El número de autocaravanas que pernoctan en nuestra ciudad es variable, aunque en las épocas de mayor intensidad no es difícil encontrar 20, 30, o más aunque todo parece indicar que utilizan nuestra ciudad únicamente como parada necesaria a la vista de la falta de adecuación de los aparcamientos.

Habilitar un área de autocaravanas necesita poca inversión y sin embargo los beneficios para la ciudad son muy importantes. Únicamente es necesario disponer, aparte de espacio para el estacionamiento, de una zona adecuada con conexión a la red de saneamiento para el vaciado de aguas grises y negras, y al abastecimiento de agua corriente. Pueden instalarse, si así se desea tomas de corriente eléctrica. Su uso puede ser regulado con normativa municipal, así como establecer una tasa municipal para financiar los servicios, similar a la O.R.A. o lo que se considere más adecuado tras el correspondiente estudio para crear esta zona, existiendo varios espacios en nuestro término municipal que podrían ser habilitados.

Por ello el Grupo Municipal de GANEMOS SALAMANCA, propone la siguiente MOCIÓN para su aprobación por el Pleno Municipal:

1.- Habilitar en nuestro municipio al menos una zona como área de Autocaravana dotada convenientemente, incluyéndose una partida específica el presupuesto para 2017.

2.- Realizar programas de promoción y difusión de esa área en portales españoles y europeos de “autocaravaning”, ferias y guías turísticas”.