MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL “GANEMOS SALAMANCA”

PARA LA MEJORA DEL APOYO AL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD

MOCIÓN RECHAZADA POR EL PLENO, CON LOS VOTOS A FAVOR DE GANEMOS Y PSOE;

LOS GRUPOS PP Y CIUDADANOS VOTARON EN CONTRA

TEXTO DE LA MOCIÓN

El trabajo autónomo es una de las formas más habituales de creación de empleo en nuestro país en la actualidad, no solo por el mayor impulso emprendedor de las personas, sino especialmente a causa de la crisis económica y la consiguiente precarización el mercado laboral.

En todo caso, se trata de un sector históricamente maltratado por las administraciones públicas, al no ser considerado una empresa como tal y por otro lado a las dificultades, en el momento de inicio de la actividad, para conseguir financiación en los proyectos pequeños si no son considerados como innovadores.

Sin embargo, el trabajo autónomo y de actividades ‘tradicionales’ es en realidad el primer paso hacia empresas mayores y más innovadoras, resultando en una experiencia emprendedora muy valiosa y que produce una creación de empleo neta en nuestro país fundamental para recuperar un crecimiento económico integrador y sustentable. Debe recordarse que las PYMES representan más del 70% del empleo del país, y solo por estos motivos, las administraciones deberían reconocer mejor los esfuerzos realizados por las personas para autoemplearse.

Así, la administración debe modernizarse para suprimir trabas administrativas, reducir las tasas, impuestos y otros gravámenes a los que tienen que enfrentarse los nuevos autónomos, además de facilitar la reducción de los costes habituales de inicio de cualquier actividad para facilitar la creación de estas empresas, destinando un amplio presupuesto a esta materia. En este sentido, el Ayuntamiento de Salamanca ha realizado ciertos esfuerzos que valoramos, disponiendo de un programa de subvenciones destinada a autónomos y PYMES orientado a la creación y consolidación de dichas empresas y orientadas a incentivar la innovación.

Sin embargo, creemos que, en la actualidad, su acceso a nuevos autónomos es demasiado limitado y debe mejorarse, los resultados así lo avalan. En el año 2016, por ejemplo, se registraron 25 solicitudes para la línea ‘Emprende’, de las cuales fueron rechazadas 20, destinando a los 5 proyectos seleccionados un total de 19.600€. En el año 2017, únicamente el 50% de los proyectos presentados Y es que el presupuesto total dedicado a ambas líneas es de 75.000€, del cual 30.000€ está destinado a la línea ‘Emprende’.

Este escaso éxito es fácilmente comprensible, tanto por el escaso presupuesto, como por los criterios de valoración de las solicitudes, en cuanto en la práctica resulta prácticamente imposible acceder a estas líneas de ayudas por parte de actividades no enmarcadas dentro de las propuestas por el Ayuntamiento como prioritarias.

Por este motivo, desde nuestro grupo hemos venido solicitando en los órganos municipales correspondientes la máxima ampliación de las actividades. No obstante, no se han producido los cambios deseados para llegar al alcance necesario para apoyar de forma decidida a los nuevos autónomos como se debería. Así es que, para profundizar en el apoyo a las nuevas PYMES de la ciudad consideramos imprescindible aumentar el presupuesto destinado a dicha línea y modificar dicha convocatoria para próximos ejercicios, con el fin de llegar de forma efectiva a cualquier actividad económica generada por nuevos autónomos y PYMES, sin menoscabo de un mayor apoyo económico a aquellas actividades que el Ayuntamiento pretenda priorizar.

Por otro lado, una de las quejas históricas del trabajador y trabajadora autónoma es el elevado coste de las cotizaciones sociales al inicio de la actividad, momento más crítico para cualquier empresa. En la actualidad, e incluso con las actuales reformas legales enfocadas a mejorar las condiciones de dicho sector durante el primer y segundo año en algunos casos, todavía estamos muy lejos de otros países de nuestro entorno, e incluso de las políticas aplicadas en sectores autogestionados. La abogacía, por ejemplo, establece una progresividad de la cuota de la mutualidad durante los primeros 5 años de acceso a la profesión, en consideración a las dificultades económicas de dicha etapa inicial.

Por todo lo expuesto, el grupo municipal “Ganemos Salamanca en aplicación del Artículo 88 del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento de Salamanca, propone al Pleno, la adopción del siguiente

ACUERDO:

Primero.- Aumentar el presupuesto destinado a la línea ‘Emprende” de subvenciones destinadas a apoyar el inicio de la actividad de nuevos autónomos y PYMES al menos hasta 100.000€, estudiando la posibilidad de aumentar la línea ‘Consolida’.

Segundo.- Ampliar el acceso efectivo a la línea de subvenciones ‘Emprende’ a cualquier actividad económica que no sea innovadora, modificando las bases y para 2019, sin menoscabo de mantener un mayor apoyo a las actividades o áreas consideradas prioritarias.

Tercero.- Instar al Gobierno y los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados a que promuevan las reformas necesarias para que las cotizaciones sociales de los nuevos autónomos cuenten con un período inicial y progresivo de al menos cinco años, aumentando el actual período de 12 meses de reducción de la cuota.

En Salamanca, a 29 de Abril de 2018