MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL GANEMOS SALAMANCA PARA LA PROMOCIÓN DE LA EMPLEABILIDAD Y LA FORMACIÓN EN LA CIUDAD DE SALAMANCA FOMENTANDO LOS PROGRAMAS DE ERASMUS

MOCIÓN DESESTIMADA CON VOTOS A FAVOR DE LOS GRUPOS GANEMOS SALAMANCA Y PSOE;
ABSTENCIÓN DEL GRUPO CIUDADANOS Y EN CONTRA DEL GRUPO POPULAR
VÍDEO DEL DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA – SESIÓN ORDINARIA Nº 10/2016 –
6/9/2016

Texto de la moción:

La lucha contra desempleo de los y las jóvenes es actualmente uno de los retos fundamentales a los que toda administración pública se enfrenta, resultando que más del 50% de los jóvenes de la provincia de Salamanca se encuentran en desempleo.

La Unión Europea ha emprendido una reforma de los programas de empleabilidad de los jóvenes. En este sentido, el nuevo programa “Erasmus +” se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea.

En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas, pero también desarrolla el ámbito informal y va más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadoras y trabajadores.

En el capítulo de la Formación Profesional, la cooperación transnacional permite mejorar las posibilidades de empleo de los y las estudiantes y desarrollar sus competencias empresariales. Es fundamental promover las alianzas entre proveedores de educación y formación y el mundo del trabajo, contribuyendo a la creación de nuevos planes de estudio adaptados a las necesidades del mercado.

“Erasmus +” cuenta con un presupuesto global de 14.700 millones de euros para un periodo de 7 años (2014-2020). Reúne a todos los programas actuales formativos de la Unión Europea: el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) y sus programas sectoriales (Erasmus, Leonardo da Vinci, Comenius, Grundtvig); el programa Juventud en Acción y los cinco programas internacionales de cooperación (Erasmus Mundus, Tempus, Alfa, Edulink y el programa de cooperación con los países industrializados). Como novedad, incorpora actuaciones en Deporte.

“Erasmus +” presta también apoyo a miles de instituciones y organizaciones para el fomento y desarrollo de redes profesionales con homólogos de otros países, mejorando así la innovación y modernización de la práctica docente y el trabajo con los y las jóvenes para promover el emprendimiento y mejorar las posibilidades de empleo.

Sin embargo, muy pocas organizaciones se encuentran implementando estos programas en nuestra ciudad, careciendo de los recursos necesarios para un desarrollo efectivo de los mismos, lo que resulta en una mínima implantación y por tanto en una escasa participación de los y las jóvenes, resultando en una pérdida de oportunidades para mejorar su empleabilidad.

En consecuencia, por este Grupo se elevan al Pleno las siguientes PROPUESTAS:

Primera.- Suscribir acuerdos de colaboración con los actores públicos y de la economía social que se encuentren desarrollando, o que estén interesados en desarrollar, en Salamanca los programas “Erasmus+” con el fin de mejorar su implementación y fomentar la participación de los jóvenes de nuestro municipio.

Segunda.- Dotar una partida específica del presupuesto municipal destinado al fomento y desarrollo de estos acuerdos, desarrollando acciones como la difusión entre los jóvenes, formación para los técnicos de empleo y de juventud municipales, formación para entidades prestadoras de estos servicios y otras posibles acciones.

Tercera.- Implementar acciones propias que puedan financiarse con estos programas europeos destinados al aumento de las competencias profesionales y la empleabilidad de los jóvenes.”