Ganemos Salamanca en la Diputación invita al equipo de Gobierno del PP a “asumir su responsabilidad y evitar posibles despidos acordando medidas de regeneración democrática” en La Salina. La sentencia 1011/2017  del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León declara nulo el Pleno provincial en el que se aprobó el Presupuesto, la Plantilla y la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) de la Diputación, así como todos los acuerdos aprobados al respecto en dicho Pleno (20 de enero de 2016).

El Pleno en el que se aprobaron el Presupuesto, la Plantilla y la RPT de 2016 fue declarado nulo por el TSJ, lo que pone en peligro varios puestos de trabajo.

Esto puede causar el despido de varios trabajadores y trabajadoras del órgano provincial, algo que está en mano del PP evitar, tal y como explica el diputado de Ganemos Gabriel de la Mora. Los puestos que estarían en riesgo son el creado para la nueva coordinadora de Innovación (puesto de libre designación, una bombera (comisión de servicio con “recomendación”), dos técnicos de Medio Ambiente (funcionarios interinos) y siete trabajadores sociales.

El grupo granate, que ha tratado en todo momento de buscar una solución consensuada con el resto de grupos, pone sobre la mesa varias propuestas para buscar soluciones.

La postura de Ganemos ha sido en todo momento tratar de negociar una solución. Sin embargo, desoyendo las iniciativas del grupo de Ganemos, el equipo de Gobierno realizó al pleno el 8 de marzo “una propuesta cerrada y exclusiva de supuesto ‘cumplimiento de la sentencia’, sin participación del resto de grupos y a sabiendas de la falta de participación del grupo Ganemos, impidiendo el debate y haciendo caso omiso a las advertencias de la necesidad de una negociación”, denuncia De la Mora. “Nuestro grupo intentó por todos los modos modificar la fecha del pleno donde se decidió sobre esta cuestión para plantear el debate y la negociación adecuada”, asegura.

La “propuesta” de “cumplimiento” del PP es que “no se puede cumplir”, una propuesta que supone que los populares “se niegan a asumir ningún tipo de responsabilidad sobre la vulneración de derechos fundamentales y la comisión de ilegalidades continuadas por parte del Gobierno a la hora de elaborar los presupuestos provinciales”, asevera el diputado de la formación independiente.

“Por el contrario, desde Ganemos hemos venido proponiendo medidas y soluciones alternativas incluso antes de interponer acciones judiciales”. Así, en el Pleno de 26 de febrero de 2016, Ganemos presentó una reclamación a la convocatoria y anunció la existencia de una propuesta en las alegaciones cuya aceptación hubiera evitado la impugnación judicial. Esta propuesta estaba orientada a mejorar los cauces de transparencia y participación en la elaboración del Presupuesto provincial y la RPT. “Nulo interés” ante este primer intento por parte el equipo de Gobierno y consiguiente impugnación judicial desde Ganemos.

Ganemos recuerda que, frente a la propuesta del PP, “que no pudimos debatir políticamente, porque no nos dejaron, y que supone no asumir ningún tipo de responsabilidad política, el juzgado nos dio audiencia para realizar alegaciones jurídicas, en las cuales recordábamos, en primer lugar, que las sentencias están para cumplirse; en segundo lugar, que rechazamos la propuesta del PP y; en tercer lugar, que había posibilidades de solución negociada para evitar las consecuencias negativas para terceros de buena fe y; finalmente, en todo caso, la posibilidad de una indemnización compensatoria, encaminada a resarcir el daño causado, esto es, la transparencia y participación en la elaboración de los presupuestos”.

El PP se reunió con el grupo Ganemos para “intentar presionar y trasladarle la responsabilidad de sus ilegalidades, difundiendo la idea falsa de que Ganemos ha pedido la ejecución de la sentencia porque el diputado es “mala persona” y quiere que los empleados que ‘han entrado como Dios manda’ se vayan a la calle”, denuncia el diputado. Pero “esto es falso, pues Ganemos no ha pedido en ningún momento la ejecución de la sentencia, poniendo encima de la mesa una propuesta sencilla de regeneración democrática y a coste cero, para dar por finalizado el conflicto y sin daños colaterales” y tras reunirse también, con todos los sindicatos presentes en la Diputación,

Propuesta de negociación de Ganemos Salamanca

La propuesta que podría ser acordada dentro del procedimiento judicial, evitando los despidos, sería la siguiente:

a) Regular en el Reglamento Orgánico la mejora de la transparencia y la participación en la elaboración de los presupuestos y RPT:

  • Plazo no inferior a 15 días hábiles entre la convocatoria y la celebración del pleno de presupuestos, RPT y Plantilla.
  • Publicidad de toda la documentación en formato reutilizable en la página web al menos desde la fecha de la convocatoria.
  • Plazo de 10 días a los ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores para que puedan realizar propuestas de inversión y de actuaciones en los servicios que les afectan de forma directa o indirecta.
  • Celebración de todas las Comisiones Informativas para debatir sobre el presupuesto del Área/Servicios del ámbito de cada comisión para el siguiente año antes de la convocatoria del Pleno de Presupuestos.
  • Representación de todos los Grupos Políticos en la composición de la Comisión Paritaria, Mesa de Negociación y Comité de Seguridad y Salud con posibilidad de participación en todas las reuniones de negociación de materia laboral.

b) Poner en marcha del Proyecto de Presupuesto Abierto antes de diciembre de 2018.

c) Normar reglamentariamente que las convocatorias de la Comisión Paritaria, la Mesa de Negociación y el Comité de Seguridad y Salud se efectúen con una antelación mínima de 15 días, facilitando o poniendo a disposición de los miembros de tales órganos la documentación relativa a los expedientes incluidos en orden del día desde el mismo día de la convocatoria y en formato reutilizable.

Ganemos considera que esta propuesta cumple con los objetivos de que todos ganen. La ciudadanía que verá cómo el gobierno asume su responsabilidad, mejorándose la transparencia y la participación, además de evitar los despidos de terceras personas de buena fe. Y todo ello a coste cero.

Por el contrario, no aceptarla supone “una huida hacia adelante” por parte el PP, con el objetivo de “mantener su impunidad ante la continua trasgresión de la legalidad constitucional, el desacato al poder judicial y el intento de trasladar sus propias responsabilidades al resto de grupos políticos, los sindicatos y los trabajadores de la institución”.