Ganemos, como ha hecho desde su llegada a la corporación municipal, continúa denunciando el desigual reparto de las concesiones de contratos para la prestación de servicios en el Ayuntamiento. El Partido Popular continúa encastillado en su hábito de asignar las más variopintas concesiones a empresas amigas ‘a dedo’, con escasa transparencia, causando con ello un grave prejuicio a los intereses generales de la ciudadanía.
Y nadie podrá decir que Ganemos calla ante estos desmanes. Hace unos días, por ejemplo, ya mostramos nuestras dudas respecto al desarrollo del Plan de Administración Electrónica. Ha quedado demostrado que no está justificada la concesión a la empresa T-System de la puesta en marcha del expediente electrónico. Se quiso hacer creer que era necesaria esta contratación debido a la unidad de registro, que sin embargo es facilitada por el Ministerio de Hacienda y Administración Pública de forma gratuita a todos los ayuntamientos, como ya advertimos.
Que a nadie se le olvide que T-System cobró 16 millones de euros en el Ayuntamiento de Madrid, cuando éste era gobernado por el Partido Popular, sin desarrollar las aplicaciones comprometidas. ¿Es esta nueva asignación ‘a dedo’ del contrato otro ‘pufo’ más, disfrazado, para regalar dinero público a empresas cercanas al PP?

Esta empresa no es la única favorecida por el caprichoso criterio del Partido Popular a la hora de asignar cuantiosos contratos. La tónica se repite con la puesta en marcha del sistema de Gestión Activa de la Presión (GAP) de la red de agua municipal, anunciado con fanfarria — como siempre — por el PP y por el Alcalde. En esa presentación nadie pareció recordar la cantidad de kilómetros de tuberías de fibrocemento que aún tiene la ciudad, además de los reventones casi diarios que sufren vecinas y vecinos.
Hay que renovar nuestra red de tuberías, esa es la raíz del problema. Con el GAP lo único que se pretende es dar un millón de euros a la concesionaria FCC-Aqualia, al maquillarse como una modificación del actual contrato con dicha empresa. Creemos que la obra la debería hacer, en todo caso, el propio el Ayuntamiento, mediante licitación abierta en concurso competitivo no adjudicándose a dedo a la actual concesionaria. Queda claro que el PP solo ve el servicio de agua como un negocio para esta empresa. Con ese millón de euros se pueden desarrollar cinco planes de renovación integral de la red de tuberías en barrios.
Parece obvio que se debe recurrir a los servicios y profesionales públicos para gestionar lo público y que, cuando sea necesaria la contratación privada externa a las instituciones, esta ha re realizarse desde la transparencia y posibilitando que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones, sin pliegos redactados a medida de las entidades próximas al partido del equipo de gobierno. Externalizar en casos excepcionales y ante auténtica necesidad. Y, cuando se haga, en igualdad de condiciones para todos.
Es muy grave que el Partido Popular esté llevando a cabo un expolio desmedido de las arcas públicas y esté gobernando la ciudad como su cortijo, de espaldas al interés general. Nuestro trabajo es denunciar las malas prácticas del Partido Popular y defender los intereses de la ciudadanía, algo que seguiremos haciendo cada día.
Deja tu comentario