Numerosas personas afines a la empresa minera Berkeley que vestían camisetas naranjas y portaban pancartas en favor de la mina de uranio, comandados por un concejal del PP y la jefa de prensa de la minera, pretendieron impedir la libertad de expresión de miembros de plataformas anti-mina que se acercaron ayer por la tarde a la localidad de Retortillo, donde se celebró el final de la segunda etapa de la 47 Vuelta Ciclista a Salamanca, para protestar por la instalación del fraudulento proyecto minero. El grupo vinculado a Berkeley mostró en todo momento una actitud de violencia injustificada, tal y como denuncia Ganemos Salamanca, que estuve presente durante la jornada.
Personas afines a la empresa minera Berkeley pretendieron impedir el ejercicio de la libertad de expresión insultando, acosando y agrediendo a miembros de Stop Uranio y al resto de personas participantes en una protesta contra la mina de uranio celebrada ayer en Retortillo
Así, un un concejal del PP pretendió impedir que la plataforma Stop Uranio y la Asamblea Antinuclear pudieran instalar una mesa informativa. A continuación, y dado que no logró su objetivo, un numeroso grupo de personas ataviadas con camisetas y pancartas facilitadas por la empresa comenzaron a rodear y a proferir insultos y amenazas a las personas de Stop Uranio, que pacíficamente y en silencio mostraban sus pancartas contra la mina.
La situación llevó consigo la intervención de la Guardia Civil, que colocó un cordón policial para proteger a las y los manifestantes contra la mina, ante la agresividad mostrada por las personas afines al proyecto minera, algunas de las cuales mostraban evidentes signos de un excesivo consumo de alcohol.
La situación se caldeó en algunas ocasiones, en las que incluso se produjeron agresiones hacia personas ajenas a las plataformas, como ocurrió cuando una persona afín a la empresa Berkeley agredió al diputado de Ganemos Salamanca Gabriel de la Mora, quien se había interpuesto entre ambos grupos para impedir el acoso ejercido por parte de personas en estado de embriaguez.
Por todo ello, Ganemos Salamanca condena públicamente la lamentable situación creada por la empresa minera, la violencia injustificada y el odio gratuito hacia quienes piensan diferente. Además, dar las gracias a la Guardia Civil por proteger de las y los violentos a las personas de las plataformas anti-mina, que fueron objeto vejaciones e insultos, pero que no sufrieron agresiones físicas gracias a su intervención.
(Fotos: Stop Uranio)
Deja tu comentario