MOCIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA Y GANEMOS SALAMANCA PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS HUERTAS TRADICIONALES DEL CERRO DE SAN VICENTE

MOCIÓN DESESTIMADA, CON LOS VOTOS A FAVOR DE LOS GRUPOS GANEMOS SALAMANCA Y PSOE;
ABSTENCIÓN DEL GRUPO CIUDADANOS Y EN CONTRA DEL GRUPO POPULAR
VÍDEO DEL DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA – SESIÓN ORDINARIA Nº 8/2016 –
8/7/2016

Texto de la moción:

“De conformidad con lo previsto en el Artículo 88 del texto de Reglamento de Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento de Salamanca, se somete a la consideración del Pleno la siguiente moción:

I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Asociación Cultural del Barrio Antiguo viene proponiendo desde hace alrededor de un año, la recuperación del espacio correspondiente a las huertas tradicionales del Cerro de San Vicente, en forma de huertas comunitarias vecinales.

A falta de un plan de regulación de cesión de espacios para huertos comunitarios -como existe en otras ciudades-, se solicita garantizar, por el momento, el acceso a la zona de huertos y a tener agua para riego.

Este Colectivo tiene interés y compromiso en la recuperación y mantenimiento de las huertas tradicionales de la Vaguada de La Palma, situadas en la parte baja del Cerro de San Vicente. Recientemente, el acceso a las mismas ha sido cerrado por parte del Ayuntamiento mediante un muro y una puerta.

El proyecto de mantenimiento y recuperación, asociado a dicho interés, tiene el apoyo formal de la Universidad de Salamanca, de Cáritas y de la Asociación de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio, así como el apoyo informal de la Asociación de vecinos del barrio y otros colectivos.

II. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Por todo lo antes expuesto, el Grupo Municipal Socialista presenta para su aprobación por el Ayuntamiento-Pleno, la adopción de los siguientes acuerdos:

1. Que se permita el acceso a la zona de huertas, bien mediante algún horario de apertura diario gestionada por los propios servicios municipales, o bien cediendo una llave de acceso a la Asociación o personas que se hagan responsables.

2. Asimismo, permitir el acceso a una toma de agua, bien a través del sistema de agua instalado para el riego del césped anejo o mediante el pozo existente, en los términos que se estimen oportunos mediante acuerdo entre las partes”.