El presupuesto del Ayuntamiento para 2018, fruto del pacto entre los grupos municipales PP Ciudadanos, es para Ganemos Salamanca “una farsa” que “nace para no cumplirse”, puesto que “no cuenta con una planificación” y es “obsoleto”, como también lo es “políticamente” el equipo de Gobierno del Partido Popular, que ha elaborado los presupuestos municipales siguiendo “el esquema del siglo XIX”, porque “el Partido Popular es el pasado”.
Carencias en materia de empleo, derechos sociales o vivienda dan forma a un presupuesto “obsoleto” que sigue “el esquema del siglo XIX”, y en el que falta planificación, objetivos concretos y evaluación de resultados
Así de rotundo se muestra el concejal de Ganemos Gabriel Risco que, junto con la portavoz Virginia Carrera, han presentado esta mañana ante los medios de comunicación una evaluación sobre el presupuesto municipal que PP y Cs han hecho público en los últimos días. Para la agrupación de electores, el documento presenta “pocas novedades” y, desde luego, “no es el modelo de Ganemos Salamanca”, puesto que no da prioridad a los derechos sociales ni a la igualdad en los barrios.
Una deuda de 6,3 millones de euros para Salamanca
El modelo acordado por los ‘populares’ y el grupo naranja es solo “una estrategia de márketing”, puesto que “el propio Partido Popular ha dicho que las previsiones no se cumplirán”. Existe, además, una clara contradicción en la propuesta porque, “por un lado, el PP dice que va a endeudar a la ciudad en más de 6,3 millones de euros pero, al mismo tiempo, asegura que no firmará el préstamo, sino que ese dinero lo financiará con el presupuesto del año que viene”, señala Risco.
“Y esto es precisamente lo que crea incertidumbre en la ciudad”, porque “el PP no sabe qué hacer con el presupuesto”, añade el edil. Asimismo, el superávit al que hace referencia el equipo de Gobierno proviene del hecho de que, durante 2017, solo se ejecutara el 45% de las inversiones previstas, tal y como apunta Risco.
Esta forma “anticuada” de hacer política por parte del PP se caracteriza por carecer de planes, objetivos concretos y evaluación de resultados. La fórmula de los ‘populares’ se basa en comprobar lo gastado el año anterior y “poner un poquito más para este año”, según el concejal de la formación granate.
Un documento no consensuado
En cuanto a la elaboración del presupuesto, la concejala Virginia Carerra insiste que en ningún momento ha sido consensuado por los grupos municipales, a excepción de PP y “su comparsa, Ciudadanos”. Además, recuerda que, en 2017, el Ayuntamiento dejó sin ejecutar 20 millones de euros que podrían haberse destinado a políticas sociales, de empleo, o a crear unos “servicios públicos de calidad”.
El presupuesto municipal de 2018 recoge propuestas de rehabilitación de barrios que Ganemos defiende desde su entrada en el Ayuntamiento
Rehabilitación de los barrios: un plan “flojo”
El presupuesto incluye 1 millón de euros para rehabilitación y regeneración urbana, una apuesta que Ganemos Salamanca ha defendido desde su llegada al Ayuntamiento, al considerar que este tipo de medidas mejorarán la vida en los barrios, al tiempo que generarán empleo en los sectores más castigados por la crisis. Sin embargo, el planteamiento “es insuficiente”, puesto que se limita a conceder ayudas a las comunidades de propietarios. Por ello, desde Ganemos “estaremos dispuestos a aportar ideas para mejorar un plan tan flojo”, aseguró la concejala Carrera.
Empleo: medidas insuficientes
Respecto a los casi 8 millones de euros que el presupuesto contempla en el ámbito del empleo, Ganemos critica que solo el 2,7% se destinará a contratar personal público en el Ayuntamiento, algo que el grupo considera insuficiente. Además, se aumenta el gasto para contratar personal adscrito a los grupos politicos municipales en 2018, con un 18,72% más que el año pasado, por lo que se apuesta más por la eventualidad que por puestos de trabajo “en condiciones”.
Siguiendo con el empleo, el presupuesto contempla varios proyectos con las dos universidades de Salamanca (USAL y UPSA), que en muchos casos se basa en la concesión de becas, una fórmula que la formación de electores ve con desconfianza. “Para Ganemos, las condiciones laborales son fundamentales, y no podemos tener a recién titulados, con toda su capacidad y con con lo que cuesta su formación, trabajando para una empresa como becarios”.
Políticas sociales: sólo ayudas puntuales
En el terreno de las políticas sociales, Ganemos critica el hecho de que la mayor parte de las áreas mantienen la misma dotación económica, y solo se aumenta la concesión de ayudas, algo que es “más una medida electoralista que de carácter social”, asegura Carrera. “Las políticas sociales tienen que ver con garantizar derechos”, algo que va más allá de “limitarse a dar ayudas puntuales”.
Vivienda: sin opciones de alquiler social
Por otra parte, en materia de vivienda, el presupuesto del Ayuntamiento sigue sin dar prioridad al alquiler social. “Se da la misma importancia a la venta que al alquiler, y el Patronato va a seguir funcionando como una promotora”, incluso aunque aún continúan sin vender diez viviendas promovidas por este organismo.
Obras no ejecutadas en 2017
Respecto a las obras presupuestadas en la ciudad de cara a 2018, la Ganemos Salamanca no detecta grandes novedades, ya que la gran mayoría de actuaciones recogidas en el presupuesto 2018 del Ayuntamiento de Salamanca tienen que ver con la falta de cumplimiento de los compromisos anunciados en 2017.
Deja tu comentario