MOCIÓN CONJUNTA DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN PARA SUMINISTROS BÁSICOS EN LA CIUDAD
MOCIÓN APROBADA POR UNANIMIDAD
VÍDEO DEL DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA – SESIÓN ORDINARIA Nº 14/2016 –
1/12/2016
Texto de la moción:
“En la sesión Plenaria de 9 de octubre del año 2015, se aprobó por unanimidad la moción del Grupo Municipal Socialista para la puesta en marcha de un Plan municipal de lucha contra la pobreza energética en la ciudad de Salamanca. El objetivo último de este plan, en todo caso y en la medida de lo posible, debe ser paliar los efectos y consecuencias de la pobreza energética en la ciudad de Salamanca.
En Salamanca, a día de hoy, se sigue detectado un aumento de hogares donde sus miembros no pueden afrontar el pago de los servicios de energía y poder cubrir sus necesidades domésticas. Un problema que se va a agrava de forma notable con la llegada del invierno y que va a volver a poner a muchas familias de la ciudad en la disyuntiva de tener que elegir entre destinar sus escasos ingresos a la subsistencia, como la alimentación, o al encendido de la calefacción.
El reciente suceso acaecido en Reus, con el fallecimiento de una persona a causa de un incendio provocado por una vela con la que tenía que iluminar su casa como consecuencia de un corte en el suministro eléctrico, ha vuelto a poner de relieve, por desgracia y de forma lamentable, la necesidad de poner en marcha medidas urgentes que eviten tan dramático fin. Entre esas medidas, resulta indispensable la aplicación del “principio de precaución” en nuestra ciudad.
Este principio consiste en evitar cortes de suministro energético a aquellas personas que carecen de recursos para afrontar el pago del recibo de la luz, el agua o el gas en su vivienda; de tal manera que, antes de producirse el corte, la empresa suministradora deberá verificar con los Servicios Sociales municipales que la persona afectada no se encuentre en situación de vulnerabilidad. Para ello, y ante la ausencia de una legislación que obligue a ello a las empresas suministradoras de energía –como sí ocurre, por ejemplo, en la Ley catalana 24/2015, de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética-, es preciso la firma de convenios entre el Ayuntamiento y estas empresas, de manera que en ellos se establezca el compromiso de aplicar el “principio de precaución” en la ciudad de Salamanca.
La firma de los convenios con las empresas suministradoras de energía -luz y gas- en la ciudad de Salamanca es urgente, por la inminente llegada de las temperaturas extremas que caracterizan esta época del año. Por ello, esta firma debe ser cuanto antes, y para ello se deben alcanzar acuerdos no más allá de mediados del presente mes, siendo una acción prioritaria para el Gobierno municipal desde el día de hoy.
Por lo expuesto, los Grupos Políticos Municipales, al amparo de lo establecido en el artículo 88 del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, proponen al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente acuerdo:
Instar al Gobierno municipal a que antes del 15 de diciembre alcance acuerdos con las empresas suministradoras de energía en la ciudad de Salamanca para establecer la aplicación del denominado “principio de precaución”, de tal manera que antes de producirse un corte en el suministro, la empresa suministradora deberá verificar con los Servicios Sociales municipales que la persona afectada no se encuentre en situación de vulnerabilidad”.
Deja tu comentario