MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL GANEMOS SALAMANCA PARA LA TRAMITACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL RÍO TORMES Y DEL ARROYO ZURGUÉN
MOCIÓN RETIRADA POR EL GRUPO GANEMOS TRAS ACUERDO CON EL RESTO DE GRUPOS PARA PRESENTAR, MÁS ADELANTE, UN TEXTO CONSENSUADO
VÍDEO DEL DEBATE EN EL PLENO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA – SESIÓN ORDINARIA Nº 15/2016 –
30/12/2016
Texto de la moción:
“El “Plan Especial de Protección del Río Tormes y del Arroyo Zurguén” (en adelante PEPRT) se redactó y tramitó en desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente y fue aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento de Salamanca con fecha 2 de diciembre de 2010.
El objetivo estratégico de dicho plan especial, según el propio PGOU, es “la restauración paisajística de sus riberas y la creación de un gran Parque fluvial, integrado en la estructura urbana de la ciudad, constituyendo la pieza central del Sistema de Espacios libres”. La superficie delimitada es de 593,18 Hectáreas y con una longitud de 9,6 kilómetros de ribera en el que se incluyen suelos urbanos, urbanizables y rústicos tanto públicos como privados, aunque estos últimos sólo representan el 6,83% de su superficie.
Sin embargo, este PEPRT fue anulado por la sentencia de 13 de febrero de 2014 dictada por la Sección segunda del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, al no haberse sometido al preceptivo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) el referido PEPRT.
Por lo tanto, no existe en la actualidad ningún plan especial referido a la protección el río Tormes, tal y como exige el PGOU.
Al mismo tiempo, es preciso poner también de manifiesto que la causa de la anulación del ya repetido PEPRT ha sido una cuestión de tramitación, de procedimiento: la omisión de un trámite obligatorio que es el E.I.A., de tal forma que la recuperación del plan especial no presenta dificultades especiales.
La necesidad de contar con el PEPRT no sólo se debe a que es un mandato del PGOU, sino también que cualquier actuación relacionada con el río Tormes y el Arroyo del Zurguén no cuenta en la actualidad con una normativa específica de protección, tal y como exige el Plan General.
En este sentido, hay que tener en cuenta que el propio Ayuntamiento piensa acometer de forma inmediata varias actuaciones relacionadas con nuestro río y que están recogidas en la “Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado TORMES +”. Entre los instrumentos normativas que forman parte del documento de la citada estrategia de intervención, figura precisamente el “Plan Especial de Protección del Río Tormes y Arroyo del Zurgén”, señalando que se encuentra en tramitación, aunque, lo cierto es que, no está aprobado por el Pleno del Ayuntamiento.
Al mismo tiempo, parece oportuno aprovechar la nueva tramitación de este PEPRT para volver a introducir la protección de la “Pesquera de Tejares”, tal y como aparecía en el documento de aprobación inicial del citado plan especial. En la protección de la “Pesquera de Tejares” existe unanimidad municipal, como se ha puesto de manifiesto en diversos acuerdos plenarios.
Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la sentencia del TSJCYL que anuló el anterior PEPRT y dada la necesidad y trascendencia de contar con el PEPRT debidamente aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, el Grupo Municipal de Ganemos Salamanca, de acuerdo con lo previsto en el Artículo 88 del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento de Salamanca, propone al Pleno, la adopción del siguiente ACUERDO:
Primero.- Proceder de forma inmediata a la tramitación del “Plan Especial de Protección del Río Tormes y Arroyo del Zurguén” y a tal efecto sea incluido en la primera sesión de la Comisión de Fomento y Patrimonio.
Segundo.- Que se presente para su aprobación inicial en la próxima sesión plenaria de este Ayuntamiento”.
Deja tu comentario