Mi candidatura no es una candidatura de publicidad, no es algo que me tome a la ligera, si habéis leído mi presentación sabéis que soy empresaria, estoy en proceso de creación de un proyecto que pronto verá la luz, pero estoy segura que al ser un proyecto necesario, funcionará salga elegida o no, son aspectos independientes.

Pero tienen un nexo en común : la sostenibilidad.

La sostenibilidad es crear un sistema de consumo que pueda ser soportado por el planeta y por sus ciudadanos, y que sea un buen relevo para las generaciones futuras.

Es nuestra responsabilidad

Medio ambiente, empresas y participación ciudadana.

Las empresa verde es necesaria, hace un par de años , desde el Parlamento Europeo se avisó que las empresas y proyectos relacionados con el CO2 , eran proyectos de riesgo .
Con este aviso y la política de economía circular que es la línea de actuación en este momento histórico, la creación de empresas sostenibles es una obligación desde los estamentos políticos, y desde mi posición haré lo posible para fomentar y potenciar su creación.

Las pymes deben comenzar a resurgir en este ámbito, además de la creación de sistemas que apoyen el pequeño comercio local, el agricultor de la zona y los grupos o mercados de productores de la comunidad, junto con la participación ciudadana en ferias y actividades destinadas a la sostenibilidad como los huertos urbanos , debe ser impulsado con fuerza desde el ayuntamiento con toda la premura posible.

El medio ambiente y la salud

En la época actual, la tercera causa de muerte en España es la respiratoria, cada vez se conocen más casos de enfermedades en niños y podemos ver cómo puede ser algo más común que antes, encontrar personas con máscara al salir a la calle, además las enfermedades por causa química, o la bronquitis asmática son cada vez más comunes.
Además de los tumores y la enfermedad cardiovascular, que acompañan el top 3 de enfermedades en nuestro país.
(Datos que podéis comprobar en el Instituto de Estadística)

Dato alarmante:

Los ríos de España en un 30% están contaminados por Glifosfato, según fuentes del gobierno, noticia equo febrero 2018 que podéis leer aquí

El Glifosfato es un pesticida que continúa en Europa 5 años más por la presión del gobierno de 2017, a manos de la ministra Tejerina., el gobierno de España voto a favor de este pesticida.

Mientras Francia apuesta por erradicarlo en pocos años y reciclar su agricultura, el 90% de los cultivos transgénicos de Europa se encuentran en España y Portugal, estos cultivos transgénicos utilizan este pesticida, que ha sido declarado cancerígeno y la empresa Bayer_ Monsanto obligada a pagar multa multimillonaria a la persona afectada, noticia que conocíamos hace apenas unos días y podéis leer aquí.

Otra de las razones para apostar por la agricultura local y ecológica.

Otro dato alarmante:

El bisfenol A, es un producto añadido al plástico que produce cáncer, feminización de los bebés y es increíblemente peligroso en embarazadas, pues bien , ese componente , catalogado como disruptor endocrino se encuentra de forma permanente entre otros en los tickets de compra , estando expuestas en mayor medida las mujeres en edad de gestación que aún trabajan en puestos de cajeros en supermercado y grandes superficies.

ECOFEMINISMO

No me sirve el feminismo si no tiene en cuenta estos datos, no me sirve un feminismo si no es eco feminista, y no me sirve ningún político sino cuida de su población desde los elementos más básicos, que son garantizar la salud y el bienestar.

Y queridos lectores y espero votantes, está salud y este bienestar se consiguen cuidando aquello que comemos, aquello que bebemos y aquello que respiramos, es decir, cuando las necesidades básicas del ser humano que tenemos gracias a nuestro querido planeta, son respetadas.

En la sanidad, fomentar un sistema de salud basado en la prevención, es sin duda el objetivo y meta de la atención primaria en una comunidad y puede garantizar una población sana.

La importancia de las necesidades básicas, saludables y al alcance de todos.
Cuando nos preocupamos por dar ayudas a tabletas electrónicas a las familias, cuando en centros públicos como bibliotecas el acceso a internet es gratuito, sería una mejor solución disponer de ordenadores públicos para este fin y centrarnos en que las necesidades básicas del ser humano estén cubiertas, un aumento en los ingresos económicos no supone un aumento en la felicidad, según investigación y estudio de personas reconocidas en el ámbito de la psicología .

Y aunque si lo fuera, es básico que nuestra alimentación, aire y agua sean de calidad y saludables.

El medioambiente es generación de empleo y lucha por una conciliación familiar real.

La preocupación por llegar a fin de mes es natural y es necesario que se faciliten salarios, y también lo es el medioambiente para este fin.

CONCILIACIÓN

Es necesario respetar la vida desde la conciliación familiar, el ritmo frenético actual y la falta de conciliación producen conflictos familiares que son fácilmente solucionables con ayuda y reducción de jornadas reales, no puede estar ocurriendo que en siglo XXI aún haya madres siendo despedidas por ser madres, y otras que ni si quieran se planteen alguna de las dos opciones maternidad- profesión y deban decidirse sólo por una. La conciliación y el empoderamiento femenino desde el fomento de trabajo femenino son parte de mi proyecto de candidatura eco feminista.

EL EMPLEO JOVEN

La suciedad de Salamanca, los vertederos ilegales, el sistema de reciclaje actual (sólo se recicla un 30%) entre otros, son un problema, y necesitamos nuevas contrataciones públicas, empleo verde, no necesitamos voluntarios en limpieza medioambiental, necesitamos puestos de trabajo reales para esas personas realmente comprometidas con asociaciones en esta tarea y muchas otras dentro del medioambiente de Castilla y León y su red verde.

Hay muchas formas de generar empleo, debido a esta situación de cambio hacia la economía circular, y sé cómo de llevarlas a cabo, junto con el equipo que me apoye para este fin.

Soy madre y trabajo, sé que la conciliación familiar es una utopía, sé que hay muchas mujeres y hombres con un gran potencial y valor humano deseando ser parte del cambio.

Y sé que hay soluciones .

Educación y medioambiente

En 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, esto está ocurriendo ya.

Es posible que la ciudadanía no entienda por qué ocurre esto, es posible que las personas, las familias no sepan que soluciones existen, es necesario facilitar la educación ambiental desde las instituciones, proponiendo la economía circular en los hogares, empresas y estamentos públicos.

Y urge que sea así.

Si queréis conocer más sobre estos datos, existen enlaces en mi perfil para ayudaros con este propósito.

CONCLUSIÓN

Un planeta sostenible es un planeta con futuro para todos, y el trabajo sostenible es un trabajo estable, que aporta seguridad a las personas y al planeta.

Comprendo perfectamente la situación de aquellos que se sienten preocupados por esta nueva Ola verde, pero desde mi posición os aseguro que no debe ser así; al igual que desde Japón se entiende el término crisis como oportunidad, es el momento de mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos ¿Qué puedo aportar yo?

Es un hecho que el futuro de Europa , y por tanto de España, está en el camino de la sostenibilidad y de la economía circular , y en este camino contamos todos, no podemos dejar atrás a aquellos trabajadores o trabajadoras que debido al cambio que se avecina son despedidos categóricamente por los empresarios, necesitamos un compromiso de reciclaje de personal por parte de las empresas, necesitamos políticas de educación ambiental para la ciudadanía, impulso de empleo y autoempleo, ayudas al emprendedor, etc.

Y es obligación de los partidos políticos aunar sus fuerzas para que esto sea así.

Cada familia debe saber que es posible llegar a fin de mes, la incertidumbre de los mercados no es comparable a la incertidumbre de cada familia o joven que no entiende un futuro sin posibilidades.
Sin seguridad de acción , sin poder tomar decisiones, porque el sistema de empleo es precario, estas personas no tienen ilusión de futuro.

Es necesaria una ciudad saludable, con un sistema de salud pública a la altura de las circunstancias.

Si estos síntomas que nos envía el planeta , las familias y jóvenes no se escuchan , estamos siendo irresponsables con nuestros deberes como políticos, estamos tapándonos los oídos y desoyendo que estos tres ejes funcionen de forma correcta: planeta , juventud y familia.

No podemos quedarnos impasibles , necesitamos políticas reales.

”El cambio comienza en ti” , planeta, juventud y familia, necesito vuestro apoyo para que esto sea posible.

Gracias,

Alicia J.G.