Ganemos Salamanca ha presentado una moción de urgencia que presentará al Pleno municipal que hoy se desarrolla para cesar al jefe de la Policía Local José Manuel Fernández que, de forma textual, insta al alcalde, Carlos García Carbayo, al “relevo y cese inmediato” de este funcionario. Y es que para la agrupación de electores este cargo debe tener “una reputación intachable y ser respetado por todo el Cuerpo, lo que es evidente que no ocurre en absoluto con el actual jefe”. Por estas razones, el grupo asegura que la permanencia de este cargo policial “puede seguir afectando negativamente a la imagen y la honorabilidad de este Cuerpo y a sus integrantes, algo que, a todos los efectos sería absolutamente injusto”. La moción se ha presentado por la vía de urgencia, dado que la noticia se ha conocido el pasado miércoles.

La permanencia en el puesto de José Manuel Fernández como Jefe de la Policía Local estén dañando la imagen del Cuerpo y de sus integrantes

El último escándalo relacionado con Fernández tuvo lugar el pasado 6 de febrero, cuando los grupos municipales fueron informados un presunto robo en la Oficina de Objetos Perdidos de la Policía Local acaecido hace casi un mes. “En este tiempo, y siempre supuestamente, ni siquiera el gobierno municipal, con su concejal de Policía a la cabeza, Emilio Arroita, ha tenido conocimiento de estos hechos de suma gravedad”, explica Ganemos. Se trata de “una ocultación atribuible de forma directa al jefe de la Policía Local, quien podría haber puesto en peligro la investigación del caso.

PP y Ciudadanos impiden que la propuesta se debata al votar en contra de la urgencia de la moción

No obstante, el grupo PP y Ciudadanos ya plantearon que votarán en contra, incluso de la urgencia, como así fue, lo que impidió el debate sobre este asunto. Sin embargo, presentaron y votaron a favor de la urgencias de varias mociones para discutir sobre Cataluña.

Asimismo, Ganemos insiste en que “el interés en ocultar información de lo que sucede en el seno de la Policía Local no es nueva, pues hay que recordar que de forma directa se le pueden atribuir varias condenas judiciales por vulneración de derechos fundamentales de concejales y concejalas de la oposición al denegar información y documentación sobre el Grupo SIETE -que ha estado operando durante años con absoluta opacidad y descoordinación a las órdenes directas de Fernández-, en el marco de la comisión de investigación abierta por la oposición en 2015”.