BIO
Tengo 57 años y dos hijos. Soy de Salamanca y he pasado prácticamente toda mi vida en la ciudad. Aquí realicé mis estudios y mis primeros trabajos para costearlos. El movimiento de confluencia ciudadana y vecinal para cambiar la ciudad y su Ayuntamiento, que ha cristalizado en la agrupación electoral “Ganemos Salamanca” para las elecciones municipales, tiene sus inicios en el verano de 2014 y en él he venido participando activamente desde sus comienzos.
“Ganemos Salamanca” pretende reunir, como dice nuestro manifiesto, a todas las personas hartas de que el Ayuntamiento esté al servicio de unos pocos y de sus intereses económicos y lanzar una candidatura con vocación de alcanzar mayoría y que este presidida por la honradez y la competencia. En mi opinión, después de las movilizaciones contra los recortes y la corrupción, vivimos un momento especial, histórico; un momento de esperanza para recuperar la dignidad y los derechos de la ciudadanía y poner el Ayuntamiento al servicio de las personas. Es necesario el compromiso de las personas que trabajamos y creemos en este proyecto y por eso presento mi candidatura a las elecciones primarias en Ganemos Salamanca. No concibo la tarea de representación política de forma profesional; defiendo la limitación de mandatos como la recoge nuestro código ético. Creo que es tiempo suficiente y que la participación de todas las personas, dedicando un tiempo de su vida a responsabilidades públicas, es fundamental.
Este es mi compromiso personal y político con “Ganemos Salamanca”, y con la candidatura que finalmente resulte elegida, como expresión de pluralidad, diversidad y participación, del movimiento ciudadano y vecinal de Salamanca para cambiar el Ayuntamiento y nuestra ciudad. Es el momento.
VÍDEO
RETRIBUCIONES
En la actualidad compatibilizo mi trabajo profesional con el cargo y responsabilidad como concejal del Ayuntamiento de Salamanca, por lo que sigo desempeñando el puesto de trabajo que obtuve por concurso de méritos como funcionario de carrera, Jefe de la Sección de Contabilidad de la Intervención Territorial de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca. Por lo tanto, sigo percibiendo mis retribuciones por el desempeño profesional de ese puesto de trabajo.
En el Ayuntamiento de Salamanca percibo las asignaciones por participación en las Comisiones Informativas de las que formo parte como Concejal en representación de Ganemos Salamanca, el Pleno y la Junta Rectora del OAGER. Soy miembro también de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento, pero esta participación no da lugar a percepción económica alguna.
El Código Ético de Ganemos Salamanca establece un tope máximo retributivo de 3 veces el S.M.I con la obligación de realizar una donación mínima del 10% percibido a la agrupación. Sin embargo, de las cantidades que percibo, con una media de 850,00 €/mes aprox., hago donaciones del 70 por ciento, (la mayoría a Ganemos Salamanca y en menor medida a ONGs) y el 30 por ciento restante es la cantidad que finalmente percibo como concejal (250/255 € / mes como media). De las asignaciones o ingresos brutos corresponde hacer una retención para el IRPF del 35 por ciento.
MIS ARTÍCULOS